NOTICIAS
Helicóptero Aeronaval sufre accidente
El Servicio Nacional Aeronaval, informa que siendo aproximadamente las 2:45 de la tarde de este lunes 22 de mayo de 2017, el Helicóptero Aeronaval con matrícula AN-136 que realizaba un vuelo desde la ciudad de Santiago en la Provincia de Veraguas, hacia el Aeropuerto de Panamá Pacífico en la ciudad capital, fue impactado por una bandada de aves provocando una pérdida de empuje en su rotor de cola, el piloto reconoció y controló realizando un amarizaje en el sector de Punta Chame.
Abordajes
Unidades operacionales de la Aeronaval realizan abordajes a embarcaciones para garantizar el fiel cumplimiento de las normas de seguridad.
La medida se llevó a cabo en el Muelle Fiscal o Muelle Multimodal, en la Cinta Costera, de esta Capital, por unidades de la 2da. Región, 4ta. Zona Aeronaval.
El abordaje es la verificación de documentos o registro de la carga de una embarcación en el mar y se efectúan por razones de seguridad.
Retienen embarcaciones por no portar chaleco salvavidas
Dos embarcaciones, dedicadas al traslado de viajeros, fueron retenidas por unidades aeronavales por no portar el chaleco salvavidas. Esto ocurrió en Isla Colón, provincia de Bocas del Toro, área de responsabilidad de la 1ra. Región Aeronaval, que incluye las provincias de Chiriquí y Veraguas.
Intensos operativos de verificación de equipajes e inspección a las embarcaciones, además del uso de chalecos salvavidas, son parte de las tareas diarias que desarrolla la Aeronaval en muelles, puertos y embarcaderos.
Leer másAeronavales se capacitan para tratar adicciones y jóvenes en riesgo social
Dos unidades del Servicio Nacional Aeronaval recibieron entrenamiento en México para tratar problemas sobre el uso excesivo de drogas, alcoholismo, ludopatía, y otras adicciones, así como jóvenes en riesgo social.
El Capitán Manuel Llorente, Capellán Evangélico de la Aeronaval, y el psicólogo Matías Tejada, viajaron al País Azteca para recibir este curso de capacitación.
Se capacitan en mantenimiento de botes DAMEN
Cuatro unidades del Servicio Nacional Aeronaval, los Cabos 2do. Alexis Santos y Oriel Vanelas, así como los Agentes Doany Concepción y Gregorio Rosas, fueron capacitados en Holanda para ofrecerle mantenimiento a los botes DAMEN.
Esto fue en el curso GRP (Resina Epoxi y Fibro Carbono) o Reparación del Casco de Fibrocarbono, que tuvo una duración de 12 días en la ciudad de Gorimchen.
Se muestran 5 noticias por página
Mostrando página 98 de 126