PRENSA

Estudiantes de los estamentos de seguridad destacan en concurso interinstitucional de prevención del suicidio

Publicado el 25-10-2025

Con el objetivo de fortalecer la conciencia emocional y promover la prevención del suicidio dentro de las academias de formación, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), a través de la Dirección Nacional de Recursos Humanos, llevó a cabo el V Concurso Interinstitucional en Prevención del Suicidio, una jornada cargada de talento, compromiso y sentido humano.

Más de 160 estudiantes participaron en representación del Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional de Migración, Policía Nacional y el Centro de Formación Educativo Integral (CFEI) Juan Díaz.

La competencia se desarrolló en tres categorías principales: Sociodrama, Canto al Trote y Mural, donde los jóvenes expresaron, a través del arte, la cultura y la creatividad, mensajes sobre la importancia de la salud mental, la empatía y la búsqueda de propósito de vida.

Los ganadores fueron: Sociodrama: Servicio Nacional de Fronteras (Senafront); Canto al Trote: Servicio Nacional Aeronaval y en Mural: Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)

Cada presentación reflejó el compromiso institucional, creatividad y sensibilidad ante una temática que toca profundamente a los estamentos de seguridad del país.

Durante el evento, la licenciada Jenny Matteus, psicóloga y encargada de la Oficina de Fortalecimiento Emocional de la Dirección Nacional de Recursos Humanos del Minseg, destacó el propósito de esta iniciativa: 

 “Este concurso busca concienciar a las diferentes unidades y miembros de los estamentos de seguridad sobre una realidad que ha cobrado vidas en los últimos años. A través del arte y la expresión cultural, los jóvenes aprenden a identificar factores de riesgo y a comprender que siempre hay ayuda y acompañamiento disponible”.

Por su parte, el licenciado Matías Tejada, psicólogo clínico de la Aeronaval, resaltó el impacto que generan estos espacios en la formación de los futuros uniformados: “Este tipo de eventos son de suma importancia porque eliminan el estigma sobre la salud mental y las conductas de riesgo suicida. Nos acercan a la empatía, a la búsqueda de ayuda y al fortalecimiento del trabajo en equipo. Además, permiten trabajar desde las academias con los jóvenes que serán los próximos servidores del país”.

El concurso contó con un panel de jurados distinguidos, quienes evaluaron aspectos como la creatividad, mensaje preventivo, expresión artística, coherencia temática y trabajo en equipo. El Capitán de Navío Cristian Greig Silva, Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo de la Embajada de Chile en Panamá, la Dra. Heidi Saavedra Pérez, Médico Psiquiatra; la Licda. Eyda Yissel Espinoza, psicóloga con 13 años de experiencia en la Universidad de Panamá, especialista en Psicología Clínica; la  Mgtr. Yamilet Acosta, artista escénica y docente universitaria panameña, la Licda. Grace Quintero, psicóloga de la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos, del Ministerio de Educación.

Leer más

La Aeronaval fortalece lazos navales y diplomáticos en los Ejercicios UNITAS 2025

Publicado el 20-10-2025

Bajo el cielo abierto del Atlántico y ondeando con orgullo la bandera panameña, el Buque Multipropósito L-403 Pdte. Manuel A. Guerrero representó al país en uno de los escenarios navales más importantes del hemisferio: los Ejercicios Multinacionales UNITAS 2025.

Esta histórica participación reafirma el compromiso de Panamá con la seguridad marítima regional, el fortalecimiento de sus capacidades operacionales y el trabajo conjunto con las armadas aliadas.

Con el objetivo de promover la cooperación y la interoperabilidad entre las fuerzas participantes, UNITAS se ha consolidado como un espacio clave para fortalecer la confianza, la seguridad y las relaciones diplomáticas entre más de veinte países aliados.

Este año, la edición se llevó a cabo en Estados Unidos, en el marco del 250º aniversario de la Armada de ese país, entre el 15 de septiembre y el 2 de octubre, con la participación de más de 25 naciones, más de 20 buques, 2 submarinos, 25 aeronaves y alrededor de 8,000 efectivos de fuerzas navales, aéreas y terrestres de América, África, Asia y Europa.

Panamá dijo presente con el Buque Multipropósito L-403 Pdte. Manuel A. Guerrero, que zarpó el 4 de septiembre desde aguas nacionales rumbo a la Estación Naval de Mayport. Durante su travesía, cruzó aguas de Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Honduras, Belice, México, Cuba y las Bahamas, arribando a su destino el 14 de septiembre.

Una vez en puerto, la tripulación participó activamente en ceremonias, actividades deportivas y culturales, promoviendo la cultura y tradiciones panameñas con el apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá, que facilitó artesanías y decoraciones para una exhibición cultural ante las delegaciones internacionales.

La fase marítima dio inicio el 20 de septiembre, cuando el buque panameño se integró al Grupo de Tarea Litoral (Grupo “D”), junto a embarcaciones de México y Ecuador.

Durante ocho intensos días en alta mar, las tripulaciones participaron en más de 50 ejercicios tácticos y operativos diseñados para mejorar la coordinación y respuesta ante situaciones reales, fortaleciendo la interoperabilidad y el trabajo en equipo entre las armadas participantes.

Entre las maniobras más destacadas se desarrollaron ejercicios de búsqueda y rescate (SAR) de personas o embarcaciones en peligro; operaciones de interdicción marítima (MIO) contra actividades ilícitas; navegación en formaciones tácticas multinacionales; prácticas de artillería naval (GUNEX) contra blancos simulados; y operaciones conjuntas con aeronaves.

También se realizaron ejercicios de comunicación visual, tanto nocturnos con destellos de luz como señales mediante el código internacional de banderas, además de prácticas de control del tráfico marítimo y maniobras fotográficas (PHOTOEX), donde se captaron imágenes de buques y aeronaves ejecutando maniobras coordinadas.

Todas estas actividades pusieron a prueba la cooperación, disciplina y capacidad operativa multinacional, demostrando el alto nivel de preparación y profesionalismo de la tripulación panameña.

Tras el exitoso desarrollo de la fase marítima, el 28 de septiembre el L-403 recaló en la Estación Naval de Norfolk, donde participó en la conmemoración de los 250 años de la Armada de Estados Unidos y en la ceremonia de clausura de UNITAS 2025, fortaleciendo aún más los lazos diplomáticos y estratégicos entre las naciones aliadas.

Finalmente, el 8 de octubre, el buque emprendió su regreso a Panamá, dejando en alto el nombre del país y de la Aeronaval.

La destacada participación panameña fue reconocida por su profesionalismo, liderazgo y capacidad operativa, reflejando el alto nivel de preparación de nuestras fuerzas.

La experiencia adquirida fortalecerá las maniobras tácticas institucionales y contribuirá a futuras operaciones conjuntas a nivel regional e internacional.

Tras cumplir con éxito su misión internacional, el Buque Multipropósito L-403 Pdte. Manuel A. Guerrero arribó este 20 de octubre al Puerto de Colón 2000, donde fue recibido con orgullo por el Comandante Luis A. De Gracia, Director General del Servicio Nacional Aeronaval, acompañado de miembros de su directorio, personal institucional y familiares.

Con emoción y orgullo, dieron la bienvenida a la tripulación, reconociendo el esfuerzo, la entrega y el compromiso demostrados durante los Ejercicios UNITAS 2025, donde Panamá reafirmó su posición como un socio confiable, comprometido y activo en la seguridad marítima del hemisferio.

Leer más

Aeronaval decomisa 84 paquetes de presunta sustancia ilícita en puerto de Colón

Publicado el 20-10-2025

El Aeronaval, en el marco de su firme compromiso con la seguridad nacional y la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional, decomisó 84 paquetes de presunta sustancia ilícita durante una operación desarrollada en la provincia de Colón, bajo el Plan Firmeza y en el contexto de la Operación Escudo Protector.

El resultado fue producto de acciones de control de tráfico marítimo ilícito y portuario, ejecutadas por unidades operacionales de la Sección de Inteligencia Portuaria, tras un trabajo coordinado de inteligencia, perfilamiento y verificación de contenedores. 

La diligencia, realizada bajo instrucción y coordinación con la Fiscalía de Drogas de Colón, permitió ubicar la sustancia oculta dentro de un contenedor procedente de Boston, Estados Unidos, con puerto de trasbordo en Panamá y destino final hacia Jeddah, Arabia Saudita.

Leer más

La Aeronaval impulsa el fútbol como herramienta de prevención en Colón

Publicado el 18-10-2025

En un esfuerzo por alejar a la juventud de los caminos de la violencia y fortalecer los lazos comunitarios, la Aeronaval creó el equipo Brigada Atlántica Costa Arriba de Colón, integrado por 47 adolescentes provenientes de comunidades vulnerables de Costa Arriba y Costa Abajo. Esta iniciativa surge como una estrategia preventiva para que las nuevas generaciones vean a la institución no solo como una fuerza de seguridad, sino como una mano amiga y aliada en su desarrollo.

El proyecto, que inició en febrero de 2025, representa la primera incursión del fútbol federado en estas zonas, históricamente olvidadas por este tipo de actividades deportivas. Jóvenes promesas del balompié nacional provenientes de corregimientos como Palmira, Playa Chiquita, Cuango, Miramar, Palenque, Viento Frío, Nombre de Dios y Santa Isabel fueron seleccionados mediante el programa G.R.E.A.T. (Educación y Entrenamiento en Resistencia a las Pandillas), el cual busca apartar a niños y adolescentes de las influencias de las pandillas a través de la educación y el deporte.

En julio de este año, el equipo participó por primera vez en la liga provincial de Barrio Norte, marcando un hito para estas comunidades. Cada sábado, la Aeronaval traslada a los jóvenes desde Santa Isabel hasta Alto de Los Lagos, en un recorrido de cuatro horas, para que puedan entrenar y prepararse en un entorno seguro. La única condición para formar parte de esta brigada es mantenerse en el sistema educativo, fomentando así el compromiso con los estudios y el desarrollo personal.

La visión del proyecto es ambiciosa: formar un equipo de la Brigada en cada distrito de la provincia de Colón, una iniciativa impulsada por el Mayor Francisco Perea y la Subteniente Michell Bárcenas. La segunda fase se llevará a cabo en Chagres, la tercera en Donoso, la cuarta en Omar Torrijos y la quinta en Portobelo, según detalló el Mayor Perea, jefe de la Tercera Zona Aeronaval. Esta iniciativa, destacó el oficial, ha transformado la percepción de la población, que ahora ve a la Aeronaval como una “mano amiga” cercana a las comunidades.

Leer más