PRENSA
Aeronavales se capacitan en mantenimiento y reparación naval en los Estados Unidos
El Comisionado Luis Rodríguez, Director Nacional de Docencia, recibió a dos unidades aeronavales de la Dirección Nacional de Mantenimiento Naval en el monumento a los caídos, ubicado en la base del Comando General Capitán Lloyd Núñez, luego de haber culminado satisfactoriamente un proceso de capacitación en los Estados Unidos, a su llegada a Panamá.
El cabo primero Carlos Gaslyn y el cabo segundo Antoni Manyoma participaron en un programa de formación en la escuela NAVSCIATTS, ubicada en el Stennis Space Center, Mississippi, Estados Unidos, con una duración de un mes y 26 días.
Gaslyn obtuvo la certificación en el curso de “Mantenimiento y Repotenciación”, destacando que las experiencias vividas en el aula le permitieron adquirir conocimientos prácticos que contribuirán significativamente al desarrollo de labores de reparación y optimización de equipos.
Por su parte, Manyoma recibió el certificado del curso “Técnicas de Soldadura y Reparaciones”, enfatizando que lo aprendido con los instructores fortalecerá su compromiso con el mantenimiento y avance de las lanchas y embarcaciones, con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo realizado.
Leer másAeronavales ubican y aseguran 12 sacos de presunta droga en Chame
La Aeronaval, incautó 240 paquetes de presunta sustancia ilícita y un fusil con 30 municiones sin detonar, que se mantenían abandonado embarcación ubicada en un manglar, en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste.
Esta acción, se desarrolló mediante labores de inteligencia, patrullajes y control de tráfico marítimo costero e insular, en la cual nuestras unidades logran observar el desplazamiento de sujetos en actitud sospechosa que, al notar la presencia Aeronaval, emprenden su huida al manglar, posteriormente se logra la ubicación y aseguramiento de la embarcación con el ilícito abordo.
Posteriormente, se realizó coordinación con la Fiscalía de Drogas de la provincia de Panamá Oeste, trasladando el presunto ilícito a la Base Naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez Justavino, para las diligencias de verificación y conteo.
Leer másAeronavales decomisan sacos con presunta droga ocultos en un manglar
Un total de 170 paquetes de presunta droga es el resultado de una operación antidrogas realizada por unidades operacionales de la Aeronaval, esto como parte de la “Operación Escudo Protector” que desarrollan los estamentos de seguridad.
La acción contra las redes criminales se realizó a través de trabajo de inteligencia y control de tráfico marítimo ilícito costero e insular, cuando nuestras unidades detectaron una caleta de superficie que tenía 8 sacos ocultos en un manglar en Veracruz, distrito de Arraiján en Panamá Oeste.
Posteriormente se coordinó con la Fiscalía de Drogas para las diligencias correspondientes, llevándose a cabo su verificación en la Base del Comando General Capitán Lloyd Núñez en Cocolí.
Leer másInicia la fase I de entrenamiento de los ejercicios PANAMAX ALPHA 2025
Con la participación de unidades de los estamentos de seguridad del estado y el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos de América se da inicio este lunes 14 de julio a la primera fase de entrenamiento del Ejercicio Panamax Alpha 2025, en las instalaciones de la Base Aérea Teniente Octavio Rodríguez en Panamá Pacífico.
Estos ejercicios, se desarrollan en nuestro país desde el año 2006 con la participación de unidades de la Fuerza Pública de Panamá en estrecha colaboración con el Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM en inglés), para entrenar y preparar las fuerzas de seguridad de Panamá, con el objetivo de alcanzar el nivel de preparación necesario para prevenir, mitigar y detectar, a través de operaciones conjuntas combinadas, las amenazas a la seguridad del Canal de Panamá.
Por su parte el subcomisionado Mayco Palacio, Director Nacional de Operaciones Aeronavales destacó que, “en la fase inicial de este ejercicio práctico participan unidades de las fuerzas especiales de los estamentos de seguridad y que se tienen programados entrenamientos en Panamá, Colón, Darién, en el helipuerto de Panamá Clinic, ubicado en una zona urbana así como en la Bahía de Panamá, con una duración de 5 días”, señaló el oficial.