NOTICIAS
Con un beso de su hija, venció las adversidades de la vida: historia de un padre valiente
Hace 20 años, el Teniente Javier Guardia quedó viudo. Su hija, Yaina Dayliz Guardia, tenía apenas dos años y un diagnóstico médico que advertía que no sería funcional. En medio del uniforme, las misiones y el duelo, tuvo que reconstruirse como hombre y como padre.
Hoy, Yaina tiene 22 años, cursa la universidad y su sonrisa sigue siendo la fuerza que impulsa a este valiente oficial de la Aeronaval.
Con 28 años de servicio y a punto de jubilarse, el Teniente Guardia mira hacia atrás y sabe que su mayor misión no fue en altamar, aire o terrestre, sino en su hogar. “Cuando perdí a mi esposa y me vi solo con mi hija, sentí que el mundo se venía abajo. Pero al verla a ella, supe que debía seguir. Ella se convirtió en mi razón, en mi norte”, recuerda con amor.
Yaina tiene discapacidad, pero ha sido desde siempre una guerrera. Caminó a los seis o siete años tras mucha terapia, y hoy estudia Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos en la Universidad de Panamá. Contra todo pronóstico, está a punto de graduarse. “Aquel doctor me dijo que mi hija no iba a ser funcional. Pero ella me enseñó que los límites los ponemos nosotros, no ellos”.
Durante dos décadas, este padre lo ha dado todo: noches en vela, días de trabajo, terapias, lágrimas, sonrisas y, sobre todo, fe. “Un día llegué agotado a casa. Lo había dado todo y sentía que no podía más. Pero al abrir la puerta, vi su carita, me abrazó y me dio un beso. No necesitó decir nada. Su amor me devolvió la fuerza”, recuerda con lágrimas.
Actualmente, el Teniente Guardia trabaja en el Centro de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI) del Aeronaval, donde imparte clases de robótica a niños y niñas. Allí es querido y respetado, no solo por su profesionalismo, sino por la sensibilidad con la que transmite valores y conocimientos. “Siempre soñé con ser docente. Mi mamá murió cuando yo estudiaba para ser profesor de Educación Física y dejé todo. Pero hoy, a mis casi 30 años de servicio, me encuentro donde siempre quise estar: enseñando con el corazón”.
Cuando se le pregunta qué es ser padre, responde sin dudar: “Amor incondicional”. Y si tuviera que elegir nuevamente su destino, dice sin titubear: “La volvería a escoger a ella, una y un millón de veces”.
Leer másComunicado
El Servicio Nacional Aeronaval informa a la ciudadanía que, a partir de hoy, se reactiva el puente aéreo humanitario para el transporte gratuito de personas y mercancías.
Este servicio permitirá el traslado de productos hacia al Aeropuerto Internacional Capitán Manuel Niño de Changuinola, Aeropuerto José Ezequiel Hall de Isla Colón, así como a la pista de la Estación Aérea de Rambala, beneficiando también al sector de Almirante, sin ningún costo para los beneficiarios,
Los vuelos partirán desde la Base Aérea Teniente Octavio Rodriguez Garrido en
Panamá Pacífico, Aeropuerto Rubén Cantú de Veraguas y el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en Chiriquí. Se les informa a los ministerios que requieran enviar provisiones a esta región del país y a las personas que tengan citas medicas en la ciudad capital, pueden hacer uso de este servicio.
Aeronavales incautan 500 paquetes de presunta droga en la provincia de Colón
La Aeronaval, decomisó 500 paquetes de sustancia ilícita, aprehendió a 2 masculinos y el decomisó una lancha rápida, en una operación antidroga que se llevó a cabo al Norte de Isla Grande en la provincia de Colón.
Las unidades aeronavales en una rápida acción, visualizaron la embarcación y posteriormente le dan la voz de alto, observando a los 2 masculinos con 20 sacos con la droga.
Seguidamente, se coordina con la Fiscalía de Drogas de la provincia de Colón y la Comarca de Guna Yala, trasladando la embarcación, los tripulantes y el presunto ilícito a la base Naval Almirante Cristóbal Colón, provincia de Colón.
Banda de Música Aeronaval: Doce Años Forjando Disciplina, Valores y Cultura
Las bandas de música o de guerra dentro de los cuerpos policiales y militares han sido, históricamente, un pilar de apoyo moral y disciplinario tanto para la tropa como para la oficialidad. Basta con escuchar sus tonadas para que el uniformado adopte una postura más erguida y una actitud más decidida, haciendo honor a cada parte de su uniforme. Además, estas agrupaciones fomentan en niños y jóvenes valores fundamentales como la disciplina, el respeto y el amor por la patria.
La Banda de Música del Servicio Nacional Aeronaval no escapa a esta realidad. Creada el 14 de junio de 2012, ha evolucionado notablemente a lo largo de sus 12 años de existencia. Inició con tan solo tres repertorios musicales y 21 músicos aeronavales, bajo la dirección del entonces Teniente (retirado) Adriano Castillo.
Tres años más tarde, en 2015, la institución dio la bienvenida a la Subteniente Linda Baena, egresada del Colegio Militar de la Nación Argentina con el título de “Maestro de Banda Militar”. Gracias a su talento y compromiso, se ganó rápidamente el respeto de docentes y compañeros. Además, tuvo el honor de dirigir la banda del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, conocida como el “Tambor de Tacuarí”, convirtiéndose en la primera mujer en hacerlo en más de 200 años.
Con el paso del tiempo, la Banda de Música Aeronaval fue creciendo en número de instrumentos y músicos, alcanzando actualmente 51 integrantes. Esta expansión permitió la creación de distintas agrupaciones como la Orquesta 4:13, la Banda de Concierto, la Banda de Guerra y el Sexteto Instrumental.
Entre sus logros más destacados se encuentran el tercer y cuarto lugar obtenidos en el Concurso Interinstitucional de Bandas, organizado por la Lotería Nacional de Beneficencia en los años 2017 y 2018.
La Banda de Música, adscrita a la Oficina de Asuntos Culturales del Servicio Nacional Aeronaval y administrada por la Secretaría General a cargo del Subcomisionado Julio Peralta, mantiene una activa participación en actos institucionales como dianas, ceremonias y graduaciones.
Además, la Aeronaval impulsa programas de prevención como “Más Música, Menos Violencia”, desarrollado en el distrito de Veracruz, provincia de Panamá Oeste, en la Academia Internado “Encontrando el Camino Correcto”. En este programa, los integrantes de la banda participan activamente en la formación musical de jóvenes de nivel premedia y media.
Leer másAERONAVAL INTERCEPTA LANCHA RÁPIDA CON MÁS DE UNA TONELADA DE DROGA EN LOS SANTOS.
En el marco de la “Operación Escudo Protector”, unidades aeronavales, mediante labores de inteligencia, patrullaje y control de tráfico marítimo ilícito, decomisaron 1,157 paquetes de presunta sustancia ilícita, ocultos en 39 sacos, que eran transportados en una lancha rápida por cuatro sujetos, al suroeste de Morro Puerco, provincia de Los Santos.
Al notar la presencia de la unidad naval, los sujetos intentaron huir, lo que dio lugar a una persecución en alta mar, siendo posteriormente aprehendidos a varias millas náuticas del lugar. De inmediato, se coordinó con la Fiscalía de Drogas de Los Santos el traslado de la embarcación, los tripulantes y la presunta sustancia ilícita a la Base Naval de Mensabé.
Leer másSe muestran 5 noticias por página
Mostrando página 3 de 69