NOTICIAS

Operaciones de seguridad, rescate y ayuda humanitaria: Compromiso diario de la Aeronaval

Publicado el 08-09-2025

La Aeronaval emprende diariamente misiones enfocadas a la seguridad del país, empeñando su personal y equipo aéreo, naval y terrestre para de esta manera llevar a cabo misiones de difícil proceder que llevan a salvaguardar vidas y bienes de nacionales y extranjeros.

Recordemos que, para la Semana Santa de este año en un incidente en alta mar, los equipos de rescate aeronavales, lograron salvar la vida de 22 personas de una embarcación que presentó dificultades en su estructura por exceso de pasajeros y carga lo que causo que se hundiera en la Bahía de Panamá, lamentablemente fallecieron tres personas.

Entre los casos más recientes que se atendieron está el de tres ciudadanos que se mantenían en faenas de pesca en una embarcación de nombre Doña Ñela en la zona de Isla Bona, área del Pacifico, luego de sufrir desperfectos en su estructura quedó semi hundida y en una rápida acción fueron rescatados sanos y salvos y llevados en nuestra patrullera P-804 hasta Isla Otoque.

Este año hemos logrado rescatar con vida a más de 195 personas en situaciones de riesgo por inmersión o extravío. Cada vida que salvamos reafirma nuestro compromiso con el país y nos impulsa a seguir mejorando.
Entre los casos atendidos por nuestras unidades tenemos: embarcaciones a la deriva, hombre al agua, búsqueda y rescate terrestre y recuperación de cuerpos, estas operaciones sustentan el uso de helicópteros con grúa de rescate, lanchas rápidas, sistemas de comunicación satelital, unidad canina y personal altamente entrenado.

Las operaciones de ayuda humanitaria son desarrolladas a diario por unidades de nuestra institución, remarcando el compromiso y el entrenamiento de los aeronavales a la hora de enfrentar peligros y condiciones adversas a la hora de acudir a realizar una evacuación aeromédica o un rescate en alta mar.

Leer más

Comunicado

Publicado el 04-09-2025

El Servicio Nacional Aeronaval informa a la ciudadanía que, en el marco del ejercicio PANAMAX Alpha - Fase II, de entrenamiento y ejecución, del 05 al 15 de septiembre del presente año estarán desplegados en el territorio nacional cinco (5) aeronaves de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-B) del Comando Sur (dos UH-60 Black Hawk y tres CH-47 Chinook) como parte de la cooperación bilateral entre Panamá y Estados Unidos.

Durante la fase de ejecución del ejercicio PANAMAX, continuará el desarrollo de actividades de entrenamiento y de ayuda humanitaria, donde participarán personal especializado del Servicio Nacional Aeronaval, la Policía Nacional y el Servicio Nacional de Fronteras.

Leer más

Panamá participa en UNITAS 2025 con su buque más robusto

Publicado el 04-09-2025

La Aeronaval despidió al buque multipropósito  L-403 Presidente Manuel Amador Guerrero, que partió este jueves para representar a Panamá en los ejercicios navales UNITAS 2025, en su sexagésima sexta edición, desarrollada en costas de Florida, Estados Unidos.
El mayor Dionisio Martínez, comandante del Comando Naval, destacó que Panamá ha participado en múltiples ediciones de este ejercicio internacional, incluyendo su papel como sede y organizador en 2016, siendo el único país centroamericano en lograrlo. También ha representado al país en Ecuador, Chile, Puerto Rico y Colombia. Esta es la primera vez que Panamá participa en Estados Unidos, coincidiendo con la conmemoración de los 200 años de la marina estadounidense.
Martínez explicó que, la embarcación panameña, la más robusta de la flota, cuenta con 36 tripulantes y cinco unidades de Botes Especiales, que realizarán operaciones de interdicción a bordo de un bote de patrullaje costero. Durante diez días, las unidades panameñas participarán en maniobras conjuntas con armadas de 26 países de América, Europa y Asia, practicando interoperabilidad, comunicaciones, patrullaje estratégico, y operaciones aéreas, marítimas y submarinas.
El Comandante resaltó que la experiencia será altamente enriquecedora para la tripulación, que adquirirá nuevos conocimientos sobre maniobras y tácticas navales, reforzando así la cooperación internacional y la seguridad hemisférica.
Historia de UNITAS
La Operación UNITAS (acrónimo en latín de “Unidad”) es un ejercicio naval multinacional anual que se realiza desde 1959, liderado por Estados Unidos. Su objetivo es fortalecer la cooperación y la interoperabilidad entre las fuerzas militares de las naciones de América, así como de otros países de la región y del mundo.

Leer más

Fusiles y pistolas incautan aeronavales en Coclé

Publicado el 03-09-2025

Unidades aeronavales lograron incautar cierta cantidad de armas de fuego tipo fusil y pistola, en una operación realizada en el área del Coco, provincia de Coclé.
Las armas, juntos a proveedores con municiones sin detonar, fueron encontradas mediante tareas de patrullaje terrestre en una caleta de superficie que al ser verificada se le encontró el ilícito.
En estos momentos nuestras unidades, se encuentran en las diligencias de trámites e inspección junto a funcionarios del Ministerio Público para sacar de circulación estas armas.

Leer más

Oficial de la Aeronaval culmina con éxito cursos de paracaidismo militar

Publicado el 03-09-2025

El subteniente Julián Rafael Gonzáles Quirós retornó a nuestro país, tras culminar con éxito el “Curso de Paracaidismo Libre Militar” en la Brigada de Paracaidista General Felipe Cruz, del ejército de la República de Guatemala, Puerto San José.

Durante esta exigente capacitación, el Subteniente Gonzáles Quirós, demostró un alto nivel de preparación y compromiso, convirtiéndose en el único oficial panameño de la Fuerza Pública en obtener esta prestigiosa certificación, que lo acredita como paracaidista militar en modalidad de salto libre.

Este logro, representa un importante aporte a las capacidades operativas de la Aeronaval y un orgullo para el país, destacando la preparación y profesionalismo de nuestras unidades en escenarios internacionales.

El proceso de formación para oficiales, está diseñado para adquirir las destrezas necesarias para saltar desde una aeronave de ala fija o rotatoria y cumplir misiones asignadas como: ayuda humanitaria, Búsqueda y Rescate (SAR), infiltración, misiones de reconocimiento, salto táctico y salto nocturno de reconocimiento.

Este riguroso entrenamiento consta de dos fases y cinco niveles, paracaidista básico militar, pre curso (paracaidista guía), jefe de salto, paracaidista libre, maestro de salto libre y durante el desarrollo del mismo están las fases; la primera de entrenamiento físico y teórico en tierra, donde se aprende el uso del equipo y las técnicas de aterrizaje y fase práctica de saltos desde el aire, para obtener la calificación de paracaidista.  

Leer más

Noticias: 392
Se muestran 5 noticias por página
Mostrando página 2 de 79