NOTICIAS
Aeronavales incautan droga contenerizada con destino a Europa
Unidades Aeronavales, lograron incautar 400 paquetes de presunta sustancia ilícitas ubicado en un contenedor a bordo de un buque, que era procedente de San Antonio Chile, con recalada en Ecuador, en tránsito por Panamá, cuyo destino final era Barcelona España, la operación Antidroga se realizó en una terminal portuaria en la provincia de Colón.
Esta acción se realizó, mediante tareas de control de tráfico marítimo y portuario y verificación de contenedor dentro del cual lograron ubicar 16 sacos con la sustancia.
Seguidamente, se coordinó con la fiscalía de droga de la provincia de Colón, en los cuales se realizó las diligencias de allanamiento y registro al contenedor ubicando el presunto ilícito.
Aeronaval intercepta lancha cargada de droga y captura a dos narcotraficante en aguas de Guna Yala
Un total de 13 bultos contentivos de 322 paquetes de presunta sustancia ilícita fueron incautados por Aeronavales durante una operación de interdicción desarrollada al noreste de El Porvenir, en la Comarca Guna Yala, Caribe Oriental. En el operativo se logró el aseguramiento de una lancha artesanal y la aprehensión de dos masculinos que se encontraban a bordo de la embarcación sospechosa.
La acción se ejecutó en el marco de la Operación Escudo Protector, como parte del Plan Firmeza, mediante labores de inteligencia, patrullaje y control del tráfico marítimo ilícito en aguas jurisdiccionales del Caribe panameño. En coordinación con la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, tanto los tripulantes, como la embarcación y el cargamento fueron trasladados a la Base Naval Almirante Cristóbal Colón, donde se efectuó el conteo correspondiente.
Aeronaval llama a la prevención a capitanes y tripulantes: la seguridad en el mar empieza antes de zarpar
El mayor Dionisio Martínez, comandante del Comando Naval, recalcó la importancia de contar con equipos de seguridad esenciales en las embarcaciones tales como: chalecos salvavidas certificados, aros salvavidas y medios de comunicación funcionales. “La seguridad no se improvisa en el mar. Cada embarcación debe estar equipada para garantizar la vida de sus ocupantes ante cualquier eventualidad”, destacó.
Chalecos salvavidas: más que un requisito, una garantía de vida Martínez explicó que no todos los chalecos disponibles en el mercado cumplen con los estándares necesarios. Los recomendados para navegación deben permitir la flotación durante más de 72 horas, estar fabricados sin piezas metálicas, contar con luces estroboscópicas y abrazaderas plásticas, además de tener versiones especiales para niños. “Estos chalecos no son para nadar. Son para flotar y esperar rescate. Intentar nadar con ellos puede generar lesiones o provocar que la persona intente quitárselos, poniendo en riesgo su vida”, advirtió.
Mantenimiento y renovación
La vida útil de un chaleco salvavidas es de aproximadamente siete años, siempre y cuando se le dé el mantenimiento adecuado: enjuague con agua dulce, secado correcto y almacenamiento lejos de la intemperie. También deben inspeccionarse las costuras, cierres y materiales de flotación regularmente.
Cantidad mínima por embarcación
Cada embarcación debe contar con chalecos salvavidas suficientes para la totalidad de personas a bordo, incluyendo tripulación y pasajeros. Además, se recomienda portar al menos un aro salvavidas en embarcaciones menores y de tres a cuatro aros en embarcaciones mayores, dependiendo de su tamaño.
Comunicación: clave para la respuesta oportuna
En un mundo interconectado, el comandante enfatizó la importancia de mantener una comunicación fluida. “Todo capitán debería tener un celular cargado, batería portátil y, si es posible, una radio de comunicación. Estos elementos pueden marcar la diferencia entre una emergencia atendida a tiempo o una tragedia en altamar”, señaló.
Aeronavales se capacitan en el mes del Autismo
Unidades Aeronavales y el personal no juramentado participaron en una emotiva charla de capacitación sobre el autismo, realizada en el auditorio Aeronaval de la Base del Comando General. La actividad contó además con la participación de la subcomisionada Norman Payne, la subcomisionada Exci De Presa y la mayor Sugey Núñez, ejecutiva de la Dirección Nacional de Bienestar Laboral.
Aeronaval realizó más 70 horas de vuelo y 3,149 Millas náuticas navegadas durante Semana Santa
La Aeronaval finaliza el Operativo Semana Santa 2025 con un amplio despliegue de personal y medios a nivel nacional, donde 2,715 unidades ejecutaron diversas misiones aeronavales, sumando un total de 76:45 horas de vuelo y 3,149 Millas náuticas navegadas, arrojando un costo operacional de B/. 945,251.12. Estas acciones permitieron reforzar la seguridad en áreas de interés, prevenir incidentes y brindar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
En cuanto a seguridad ciudadana, se realizaron 19,372 acciones de seguridad que resultaron con la aprehensión de 10 ciudadanos; de igual manera se registraron 1,503 zarpes, 1,229 arribos y un éxodo de 12,404 personas. Además se atendieron 04 faltas administrativas, 03 sistema PDA, 02 violencia doméstica, 01 operación de Bambi Bucket y 01 pesca no declarada que resultó con el decomiso de 709 libras de productor de mar.
En asistencia y ayuda humanitaria, se evacuaron a 03 personas y se realizaron 02 operaciones de búsqueda y rescate (SAR) donde fueron rescatadas 20 ciudadanos con vida y 02 cuerpos sin signos vitales. Comprometidos con la seguridad y protección de la población, nos mantenemos en la búsqueda de un ciudadano (hombre al agua), parte de la tripulación de la embarcación naufragada de nombre “GASPAR”. Simultáneamente nos mantenemos en atención a un caso de posible naufragio de una embarcación en el área de la entrada al Río Petaquilla, distrito de Donoso donde se mantiene una persona desaparecida.
Se muestran 5 noticias por página
Mostrando página 16 de 76