NOTICIAS
Estudiantes de los estamentos de seguridad destacan en concurso interinstitucional de prevención del suicidio
Con el objetivo de fortalecer la conciencia emocional y promover la prevención del suicidio dentro de las academias de formación, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), a través de la Dirección Nacional de Recursos Humanos, llevó a cabo el V Concurso Interinstitucional en Prevención del Suicidio, una jornada cargada de talento, compromiso y sentido humano.
Más de 160 estudiantes participaron en representación del Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional de Migración, Policía Nacional y el Centro de Formación Educativo Integral (CFEI) Juan Díaz.
La competencia se desarrolló en tres categorías principales: Sociodrama, Canto al Trote y Mural, donde los jóvenes expresaron, a través del arte, la cultura y la creatividad, mensajes sobre la importancia de la salud mental, la empatía y la búsqueda de propósito de vida.
Los ganadores fueron: Sociodrama: Servicio Nacional de Fronteras (Senafront); Canto al Trote: Servicio Nacional Aeronaval y en Mural: Servicio Nacional de Fronteras (Senafront)
Cada presentación reflejó el compromiso institucional, creatividad y sensibilidad ante una temática que toca profundamente a los estamentos de seguridad del país.
Durante el evento, la licenciada Jenny Matteus, psicóloga y encargada de la Oficina de Fortalecimiento Emocional de la Dirección Nacional de Recursos Humanos del Minseg, destacó el propósito de esta iniciativa:
“Este concurso busca concienciar a las diferentes unidades y miembros de los estamentos de seguridad sobre una realidad que ha cobrado vidas en los últimos años. A través del arte y la expresión cultural, los jóvenes aprenden a identificar factores de riesgo y a comprender que siempre hay ayuda y acompañamiento disponible”.
Por su parte, el licenciado Matías Tejada, psicólogo clínico de la Aeronaval, resaltó el impacto que generan estos espacios en la formación de los futuros uniformados: “Este tipo de eventos son de suma importancia porque eliminan el estigma sobre la salud mental y las conductas de riesgo suicida. Nos acercan a la empatía, a la búsqueda de ayuda y al fortalecimiento del trabajo en equipo. Además, permiten trabajar desde las academias con los jóvenes que serán los próximos servidores del país”.
El concurso contó con un panel de jurados distinguidos, quienes evaluaron aspectos como la creatividad, mensaje preventivo, expresión artística, coherencia temática y trabajo en equipo. El Capitán de Navío Cristian Greig Silva, Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo de la Embajada de Chile en Panamá, la Dra. Heidi Saavedra Pérez, Médico Psiquiatra; la Licda. Eyda Yissel Espinoza, psicóloga con 13 años de experiencia en la Universidad de Panamá, especialista en Psicología Clínica; la Mgtr. Yamilet Acosta, artista escénica y docente universitaria panameña, la Licda. Grace Quintero, psicóloga de la Dirección Nacional de Servicios Psicoeducativos, del Ministerio de Educación.
Esta quinta edición reafirma el compromiso del Ministerio de Seguridad Pública con la promoción del bienestar emocional y la salud mental en la fuerza pública, impulsando una cultura de prevención, apoyo mutuo y conciencia humana entre quienes velan por la seguridad del país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |















Boletín Aeronaval


