NOTICIAS
Aeronavales rescatan personas de una colisión entre dos embarcaciones
Según cifras preliminares hasta hoy 23 de julio, un total de 24 personas resultaron afectadas tras la colisión entre dos embarcaciones, frente a Isla San Cristóbal, provincia de Bocas del Toro.
Las labores de búsqueda y rescate fueron realizadas por unidades del Servicio Nacional Aeronaval, quienes lograron culminar exitosamente el traslado y atención de los involucrados.
Del total de personas afectadas, 18 se encuentran fuera de peligro, tres fueron trasladadas a centros hospitalarios para recibir atención médica, dos han sido reportadas como fallecidas y una persona continúa desaparecida.
La primera embarcación ha sido identificada como “Niña #2”, la cual transportaba a 12 pasajeros. La segunda embarcación pertenece a la empresa El Palmar y también llevaba a bordo a 12 personas, todas ellas trabajadores de dicha compañía. Ambas embarcaciones cubrían la ruta entre Almirante y Chiriquí Grande.
Según información preliminar recabada, el accidente se registró entre Isla Colón y Almirante, y la posible causa del siniestro sería la limitada visibilidad, ya que ambas embarcaciones navegaban de noche y colisionaron de frente, sin embargo, corresponderá a las autoridades competentes, determinar las causas oficiales.
En las labores de búsqueda y rescate también participaron unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos y personal del Ministerio de Salud de Bocas del Toro, quienes colaboraron en el traslado de los afectados desde el muelle de Isla Colón hasta el Hospital Regional Guillermo Sánchez Borbón.
El Servicio Nacional Aeronaval mantiene activa la búsqueda marítima de la persona que aún permanece desaparecida. Hacemos un llamado a todas las embarcaciones que operan en aguas jurisdiccionales del país a reforzar las medidas de seguridad marítima, especialmente durante la navegación nocturna.
Es fundamental el uso de luces de navegación, chalecos salvavidas, equipos de comunicación, y una adecuada planificación del viaje. La prevención es clave para evitar tragedias y salvaguardar la vida humana en el mar.