NOTICIAS

CIERRE DE OPERATIVO DE CARNAVAL GUARDIANES 2025.

Publicado el 06-03-2025

Más de 30 mil voluntarios y funcionarios de los estamentos de seguridad y diferentes instituciones participaron del operativo de carnaval Guardianes 2025, fase 2 en donde cerca de 158 mil vehículos viajaron al interior de la república, y unos 263, 291 personas participaron en playas y culecos en las 31 áreas de cobertura del Sinaproc.

El Sistema Nacional de Protección Civil SINAPROC cerró el operativo de carnaval este miércoles 5 de marzo en horas del mediodía en el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial COEP de Santa María provincia de Herrera, en donde en conferencia de prensa se dio a conocer el resultado del operativo Guardianes 2025 fase II.

Durante la conferencia de prensa, los estamentos de seguridad resaltaron la labor de los voluntarios y el trabajo que estos junto a los funcionarios han realizado durante estos días de operativos de carnaval.

La Cobertura de Sinaproc se realizó en 31 puntos de culecos, senderos, ríos y playas a nivel nacional con 486 unidades, entre voluntarios y funcionarios, con más de 100 atenciones, un rescate y la recuperación de un cuerpo en playa Venao, un masculino de unos 40 años que perdió la vida el pasado martes en horas de la mañana cuando intentó rescatar a un menor de 10 años, tras las fuertes corrientes de esta playa.

SENAFRONT

Cubrimos con efectividad y profesionalismo 6 playas, 26 actividades recreativas, 28 sitios turísticos, 6 culecos de alta concentración, ejerciendo control territorial con 1,407 unidades de apoyo, se pusieron a disposición 194 medios policiales, 28 puntos de control y el compromiso absoluto del talento humano fronterizo.

SERVICIO NACIONAL AERONAVAL

Se brindó la cobertura en 65 playas, 15 islas, 11 aeropuertos y 34 puertos, así como en 9 puntos de control estratégicos asegurando la vigilancia y control en sectores de alta afluencia de visitantes durante estos días festivos.

Se desplegaron a nivel nacional 3,618 unidades ejecutando diversas misiones aeronavales, sumando un total de 35:10 horas de vuelo y 4,686 Millas náuticas navegadas, arrojando un costo operacional de B/. 790,922.64. Estas acciones permitieron reforzar la seguridad en las áreas de interés, prevenir incidentes y brindar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

En asistencia y ayuda humanitaria, se llevaron a cabo 06 evacuaciones médicas y 03 operaciones de búsqueda y rescate (SAR), logrando salvar la vida e integridad de 16 ciudadanos en situaciones de riesgo, así como 10 atenciones ciudadanas.

En cuanto a seguridad ciudadana, se realizaron 49,742 acciones de seguridad dando como resultado la aprehensión de 47 ciudadanos por diversos faltas y delitos, requeridos por las autoridades competentes.

Como parte del esfuerzo realizado por nuestras unidades, queda evidenciado el compromiso en la lucha contra el narcotráfico con la incautación de 32 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto de la localidad, asimismo, se logró la recuperación de 04 armas de fuego, 72 municiones y 06 cargadores, elementos que representaban una amenaza para la tranquilidad de la población.

Además, se atendieron 7 casos de microtráfico y el decomiso de B/. 502.35

CSS

La Caja de Seguro Social registró hasta el mediodía de hoy miércoles 5 de marzo un total de 15,363 atenciones en sus unidades ejecutora en todo el país.

El informe presentado en el Centro de Operaciones de Emergencia en Santa María, provincia de Herrera da cuenta que de los casos arriba expuestos 13,407 son por morbilidad común, 130 por colisión, 16 por atropello.

Los hechos de violencia dejaron 36 heridos por arma blanca, 13 heridos por arma de fuego. De igual forma se atendieron 1,713 personas por traumas leves, 48 por quemaduras, 27 defunciones por morbilidad y 4 fallecimientos por traumas. A nivel pre hospitalario de la CSS se atendieron un total de 501 pacientes, 411 por morbilidad, 8 por colisión y 3 por atropellos 73 traumas leves y 6 por quemaduras.

MIAMBIENTE

Como parte de este pie de fuerza la entidad desplegó desde el viernes 28 de febrero un total de 415 funcionarios, 54 vehículos y 10 lanchas dedicadas a la supervisión y control ambiental a nivel nacional.

se realizaron cerca de 300 patrullajes de fiscalización y monitoreo, atendiendo aproximadamente 106 incidencias ambientales, de las cuales 51 correspondieron a rescates de fauna silvestre.

En estas labores de patrullaje se registraron 21 infracciones relacionadas a la extracción de agua cruda en sitios no autorizados en las provincias de Panamá Este, Panamá Oeste y Bocas del Toro; retención de productos forestales, provenientes del mangle, en el distrito de Chame; retención de maquinaria, motosierras, implementos de pesca y armas, así como un hallazgo de minería ilegal en Darién. Los sujetos involucrados se les procedió a la citación y a la apertura del proceso administrativo correspondiente.

A través de estos operativos que se desarrollaron en conjunto con la Policía Ambiental se detectaron dos casos de cacería ilegal, Y Junto a funcionarios, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y brigadas forestales los cuales sofocaron 12 incendios de masa vegetal, en las provincias de Herrera, Coclé, Veraguas, Bocas del Toro y en la Comarca Ngäbe Buglé. Durante este período, se registraron 11,590 visitas en áreas protegidas, de las cuales 8,834 correspondieron a nacionales y 2,756 a extranjeros. Las áreas con mayor cantidad de visitantes fueron en la provincia de Chiriquí, el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y el Parque Nacional Volcán Barú; en Veraguas, el Parque Nacional Coiba; en Los Santos, Isla Iguana; en Panamá Oeste, Reserva Natural Altos de Campana y en Panamá, Parque Nacional Soberanía.