NOTICIAS
Aeronaval intensifica lucha contra pesca ilegal y narcotráfico en aguas panameñas
La Aeronaval ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra la pesca ilegal y el combate al narcotráfico, que afecta gravemente la seguridad y la economía de Panamá, en cumplimiento del Plan Firmeza. Así lo destacó el subcomisionado Mayco Palacio, Director de Operaciones Aeronavales, al ofrecer detalles sobre las operaciones realizadas y los desafíos que enfrenta la institución.
Con relación a la pesca ilegal, Palacio señaló que la Aeronaval, en coordinación con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ejecuta la Operación Pesca digna, la cual busca frenar actividades ilícitas en áreas marinas protegidas. “En enero de este año realizamos una gran operación en la Cordillera de Coiba, donde fueron puestas a órdenes de las autoridades competentes 17 embarcaciones que realizaban actividades ilegales en zonas protegidas”, precisó.
*Narcotráfico: más de 6 toneladas de droga incautadas en 2025*
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, Palacio informó que, en lo que va del año, la Aeronaval ha incautado aproximadamente 6 toneladas de sustancias ilícitas. Solo en enero, mediante 14 operaciones antidrogas, se confiscaron 4.9 toneladas de droga, mientras que en los primeros días de febrero ya se han decomisado 1.3 toneladas de estupefacientes.
Destacó, que este martes en horas de la noche en un puerto de la capital, y en conjunto con el Ministerio Público, se incautaron 600 paquetes de sustancias ilícitas ocultos en un contenedor. “Las organizaciones criminales están diversificando sus métodos, utilizando tanto carga contenerizada en puertos, como lanchas rápidas y embarcaciones artesanales para el transporte de drogas”, explicó.
Adaptación y tecnología: la clave para anticiparse al crimen organizada
El subcomisionado Palacio subrayó, que el crimen organizado está en constante evolución, ajustando sus estrategias para evadir la acción de las autoridades. “Las organizaciones criminales observan y analizan cómo operamos. Por eso, nosotros también estamos en un proceso continuo de adaptación, incorporando nuevas tecnologías, fortaleciendo nuestras capacidades operativas y ofreciendo capacitaciones especializadas a nuestro personal”, indicó.
Asimismo, resaltó que el SENAN está invirtiendo en tecnologías de punta para mejorar la vigilancia marítima y fortalecer la capacidad de respuesta ante las amenazas. “Nuestro objetivo es mantenernos siempre un paso adelante, cerrando cada vez más el cerco a quienes intentan utilizar nuestras aguas y territorios con fines ilícitos”, concluyó Palacio.
Con estos esfuerzos, la Aeronaval reafirma su compromiso de proteger la soberanía marítima de Panamá y garantizar la seguridad en sus espacios jurisdiccionales.
![]() |
![]() |