PRENSA
Yamileth Aguilar: una historia de adversidad y superación
La licenciada Yamileth Aguilar, colaboradora del departamento de Contabilidad, de la Dirección Nacional Finanzas, nos relata su historia, un testimonio de resiliencia, amor y fe. Una voz que inspira a nunca rendirse y a creer que siempre que hay una luz al final del camino pese a los obstáculos.
A sus 36 años, Yamileth Aguilar, recuerda como hoy, el día que su vida cambió al recibir el diagnóstico que le informaba que era paciente de cáncer. “Quedé fría, en estado de shock. Lo primero que pensé fue en mi hijo, que entonces tenía siete años”, relató.
Es en ese momento, con tantas incertidumbres y más preguntas que respuestas, que Yamileth inicio de una batalla con fe, amor y esperanza. Su médico le explicó que el tipo de cáncer era tratable, y con ese rayo de luz decidió iniciar el tratamiento, confiando en Dios, le diera una segunda oportunidad.
Durante meses recibió quimioterapias y radioterapias, sufriendo los rigores de los efectos secundarios de sus tratamientos: la caída del cabello, la pérdida del gusto, el debilitamiento muscular y el cansancio extremo. “Mi mamá me alimentaba cada dos horas, aunque no tuviera apetito. Ella fue mi ángel en todo momento” agregó.
Uno de los momentos más difíciles fue cuando sus venas comenzaron a debilitarse por las canalizaciones continuas. “Se me reventaban las venas y sentí miedo, pero un compañero de tratamiento me dio fuerzas para continuar. Fue una de las pruebas más duras, pero no me rendí.”
A lo largo del tratamiento, Aguilar, contó con el apoyo incondicional del personal médico del Centro Hemato Oncológico de Panamá, además de familiares y amigos. “Cada día recibía mensajes de ánimo y palabras de fe. Aprendí que Dios y mi familia son mi mayor fortaleza”, afirma con gratitud.
Su hijo, que entonces era apenas un niño, descubrió la enfermedad al ver su fotografía en una campaña de sensibilización sobre el cáncer. “Se puso muy nervioso, pero supimos explicarle y juntos lo superamos. Ahora es un joven de fe que siempre ora por mi salud”, compartió.
Su esposo fue un pilar fundamental en el proceso. “Me abrazó y me dijo: ‘Vamos a salir de esto’. Y así fue. Seguimos juntos, más fuertes que antes.”
Tras finalizar las terapias, inició un proceso de recuperación física y emocional. “Fue un alivio inmenso. Mi cuerpo empezó a sanar, mi cabello volvió a crecer y poco a poco recuperé fuerzas.”
Hoy, a más de diez años del diagnóstico, asegura que su visión de la vida cambió por completo. “Soy una mujer más fuerte, más hogareña, más agradecida. Aprendí a valorar cada día que Dios me regala.”
Yamileth, desde su recuperación, dedica tiempo a orientar y acompañar a otras mujeres diagnosticadas con cáncer. “Les hablo de la importancia de hacerse chequeos, de seguir las indicaciones médicas y de mantener la mente positiva. La fe y la actitud también son parte del tratamiento.”
Leer másAeronavales incautan droga contenerizada
La Aeronaval, incautó 40 paquetes de presunta sustancia ilícitas en modalidad de carga contenerizada, que se encontraban escondidos en los paneles de refrigeración de un contenedor, esto en una operación antidroga que se realizó en una terminal portuaria del Caribe, en la provincia de Colón.
El contenedor era procedente de Guayaquil, Ecuador con puerto de transbordo en Panamá y finalizar en Valencia, España.
Posteriormente, se coordinó con la Fiscalía de Drogas de la provincia de Colón, para realizar las diligencias de allanamiento y registro al contenedor.
Leer másTeniente Gabriel Guevara: gana medalla de plata en el combate de karate Shotokán
El teniente Gabriel Guevara, del departamento de Lecciones Aprendidas, de la Inspectoría General, se llevó el 2do lugar en el combate de Shotokan, obtenido el pasado viernes 20 de septiembre, realizado en la Arena Roberto Durán, en la provincia Panamá.
Guevara, quien fue parte de la selección nacional de Panamá durante varios años, sigue activo en la modalidad de kata, demostrando que la experiencia y la disciplina son claves en el deporte de alto rendimiento. “Mi motivación es Dios, mi padre que está en el cielo, mi hija que enfrenta quebrantos de salud, además de mi madre, mi familia y mi institución, que siempre me ha apoyado”, expresó el oficial tras la competencia.
El karateca, relató que el momento más emocionante del torneo fue superar la primera ronda, que lo llevó finalmente a disputar la medalla de plata frente a competidores de varios países tales como: Ecuador, Brasil, Honduras y Guatemala. “Ya soy un veterano en esta disciplina, y me mantuve sereno, confiando en mi preparación y en quienes siempre me han apoyado”, indicó.
Además, su preparación incluyó riguroso plan de entrenamiento físico y mental, con rutinas diarias en gimnasio, varias prácticas con su entrenador y un estricto control alimenticio que le permitió bajar 20 libras antes del torneo. “La disciplina y la perseverancia son fundamentales. He tenido que entrenar más fuerte que muchos jóvenes para mantenerme al nivel competitivo”, señaló.
Más allá de las medallas, Guevara afirma que sus logros representan un legado para su familia, sus estudiantes y el país. “Cada medalla es una motivación, una enseñanza de que con esfuerzo y constancia se puede seguir adelante. Lo importante es inspirar a los niños y jóvenes a alejarse de distracciones negativas y enfocarse en el deporte y la disciplina”, destacó.
Leer másAeronavales, refuerza operativos contra narcotráfico y amplía labores sociales a nivel nacional
El director general de la Aeronaval, Luis de Gracia, ofreció un balance de las operaciones y programas desarrollados en los últimos meses, destacando importantes logros en la lucha contra el narcotráfico, así como en labores humanitarias y de apoyo social.
Durante la entrevista, el Director General detalló, que en lo que va del año se han ejecutado 103 operaciones antidrogas, incautando de más de 37 toneladas de sustancias ilícitas, cifra que podría aumentar tras un reciente operativo. Explicó que las organizaciones criminales han cambiado sus métodos, pasando del traslado marítimo a gran escala, a la “contenerización” de drogas en puertos y rutas comerciales.
En materia de cooperación internacional, Panamá, participa en el ejercicio multinacional UNITAS 2025, organizado por la Armada de los Estados Unidos, con la presencia de más de 30 unidades navales y aéreas de distintos países. “Estos entrenamientos fortalecen el intercambio de conocimientos en operaciones navales, aéreas y logísticas”, señaló De Gracia.
El comandante Aeronaval, también resaltó la campaña interna “Soy Confiable y Tú”, enfocada en reforzar la ética y transparencia de las unidades para blindarlas contra la corrupción y el soborno. “Mientras más transparentes seamos en nuestro actuar, más fuerte será la institución”, indicó.
En labores de seguridad, la Aeronaval, ha desarrollado este año cerca de 300 evacuaciones Aeromédicas en áreas de difícil acceso, así como 200 rescates en el mar, contribuyendo a salvar entre 500 y 600 vidas. Además, se ha apoyado el traslado de docentes y personal de salud a comunidades apartadas.
De Gracia aseguró que, bajo la directriz del Gobierno Nacional y del Ministerio de Seguridad, se han fortalecido las capacidades del personal mediante la dotación de equipos, uniformes y capacitaciones en distintos ámbitos, incluyendo la cooperación internacional.
Finalmente, destacó los operativos de patrullaje costero y marítimo en el marco de programas “Pesca Digna” y “Panamá Seguro”, orientados a proteger tanto a los pescadores artesanales como a las fronteras marítimas del país.
Leer más